
Se analizan 504 planes de estudio de carreras de ingeniería en Argentina y 125 programas de las materias que reúnen los saberes de Álgebra Lineal (AL) y Geometría Analítica (GA) en el periodo 1810-2021. Nos proponemos conocer las transformaciones de dichos saberes a enseñar a partir de cuatro etapas definidas en la investigación. Se adopta como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico de Yves Chevallard. Los resultados ponen en evidencia los cambios en los saberes de AL y GA necesarios para la formación de los ingenieros en cada etapa y se analizan los motivos de dichas transformaciones.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.