Artículo Especial
Vol. 13 Núm. 4(I) (2010): Número Especial /Diciembre
INTERPRETACIÓN DE ESTUDIANTES DE BACHILLERATO SOBRE LA IDENTIDAD DE LA VARIABLE EN EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Centro de Investigaciones Psicológicas y Educativas. Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Querétaro, México.
-
Enviado
-
enero 5, 2024
-
Publicado
-
2010-03-25
Resumen
El trabajo que se expone, corresponde a una de las investigaciones que se están llevando a cabo dentro de una línea más amplia, en la cual convergen algunos planteamientos derivados, por un lado, de las propuestas filosóficas falibilistas, dialógicas en torno a la naturaleza de las matemáticas, y por otro de las vertientes dentro de la educación matemática como son la matemática crítica, la etnomatemática, las matemáticas humanísticas y de una propuesta particular dentro del campo de la educación, denominada poíesis educativa. En esta investigación se indaga particularmente sobre la interpretación por parte de estudiantes de bachillerato, del principio lógico de identidad aplicable a la variable, en expresiones algebraicas, sus dificultades e implicaciones en el trabajo con contenidos matemáticos.
Citas
- Alemán, A. (2001). Lógica, matemáticas y realidad. Madrid: Tecnos. Bishop, A. J. (1999). Enculturación matematica. La educación matemática desde una perspectiva cultural. México: Paidós
- Courant, R. & Robbins, H. (1979). ¿Qué es la matemática? 2". Reimpresión. Madrid: Aguilar. Deleuze, G. (1983). Les cours de Gilles Deleuze. Cours Vincennes (Trad). Ernesto Hernández B. Retrieved from http://www.webdeleuze.com/php/texte.php?cle-205&groupe-Image+Mouvement+Image+Temps&langue=3.
- Ernest, P. (1994). The Dialogical Nature of mathematics. En Ernest, P., Mathematics, Education and Philosophy: An International Perspective (pp 33-48). London: The Falmer Press. Ernest, P. (1996). The nature of mathematics and teaching, en Philosophy of Mathematics Education Journal, 9. Retrieved from http://webdoc.sub.gwdg.de/edoc/e/pome/pome/pome9.htm
- Ernest, P. (2004). What is the Philosophy of Mathematics Education? Philosophy of Mathematics Education Journal, 18. Retrieved from http://people.exeter.ac.uk/PErnest/pome18/PhoM_%20forICME04.htm.
- Heidegger, M. (1964). La pregunta por la cosa, Buenos Aires: Sur.
- Heidegger, M. (1990). Identidad y diferencia. Barcelona: Anthropos.
- Kline, M. (2000). Matemáticas. La pérdida de la certidumbre. México: Siglo XXI.
- López, A. (1996). Construcción de la noción de variable algebraica en alumnos de nivel medio superior (Tesis inédita de Maestria). Universidad Autónoma de Querétaro, México.
- Moslehian, M. S. (2003). A Glance at postmodern Pedagogy of Mathematics. En Philosophy of Mathematics Education Journal, 17. Retrieved from http://people.exeter.ac.uk/PErnest/pome17/contents.htm.
- Moslehian, M. S. (2004). Posmodern View of Humanistic Mathematics. En Philosophy of Mathematics Education Journal, 18. Retrieved from http://people.exeter.ac.uk/PErnest/pome18/pdf/moslehian.pdf.
- Piaget, J., Bang, V. & Sinclair de Zwart, H. (1985). Epistemologia y Psicologia de la Identidad. México: Paidós
- Sierpinska, A. & Lerman, S. (1996). Epistemologies of Mathematics and of Mathematics Education en Bishop, A. J. International Handbook of Mathematics Education (pp. 827- 876). Netherlands: Kluwer Academic Publisher.
- Skovsmose, O. y Nielsen, L. (1996). Critical Mathematics Education. En Bishop, A. J. International Handbook of Mathematics Education (pp. 827-876). Netherlands: Kluwer Academic Publisher.
- Tymoczko, T. (1994). Structuralism and Pos-modernism in the Philosophy of mathematics. In Mathematics, Education and Philosophy: An International Perspective. Paul Ernest. The Falmer Press.
- Zapata M., J. (2003a), Saber Cientifico y Arte lector en escenarios educativos. México: FUNDAP-UAQ.
- Zapata M., J. (2003b). Poiesis educativa. México: FUNDAp-UAQ.
- Zapata M., J., Toral, R., Santos V., J., Souza, M. & López, A. (2008). La educación para pensar-se (pp.105-125) México: FUNDAp.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
-
Crisólogo Dolores Flores,
EL LENGUAJE VARIACIONAL EN EL DISCURSO DE LA INFORMACIÓN
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 13 Núm. 4(II) (2010): Número Especial /Diciembre
-
Patrícia Damas Beites,
Maria Cecília Rosas Pereira Peixoto da Costa,
Maria Luísa Frazão Rodrigues Branco,
ESQUEMAS DE DEMONSTRAÇÃO PARA PROPOSIÇÕES DE ÁLGEBRA LINEAR COM VALOR LÓGICO VERDADE
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 23 Núm. 1 (2020): Marzo
-
Cecilia Crespo Crespo,
Rosa María Farfán Márquez,
Javier Lezama,
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ARGUMENTACIONES Y LA MATEMÁTICA EN ESCENARIOS SIN INFLUENCIA ARISTOTÉLICA
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 12 Núm. 1 (2009): Marzo
-
Alejandro Andrade,
Amparo Lotero Botero,
Edgar A. Andrade Londoño,
LA HIPÓTESIS DE LOS CUADROS DE SIGNIFICADO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 20 Núm. 1 (2017): Marzo
-
Sandra Evely Parada,
Francois Pluvinage,
REFLEXIONES DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS SOBRE ASPECTOS RELACIONADOS CON SU PENSAMIENTO DIDÁCTICO
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 17 Núm. 1 (2014): Marzo
-
Ricardo Cantoral,
Daniela Reyes-Gasperini,
IDENTIDAD Y VISIBILIDAD. EL BINOMIO IDEAL. RELIME EN LOS ÍNDICES NACIONALES, REGIONALES Y MUNDIALES
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 20 Núm. 3 (2017): Noviembre
-
Hellen da Silva Zago ,
Cláudia Regina Flores ,
UMA PROPOSTA PARA RELACIONAR ARTE E EDUCAÇÃO MATEMÁTICA
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 13 Núm. 3 (2010): Noviembre
-
José Armando Landa H.,
ACERCAMIENTO A FUNCIONES CON DOS VARIABLES
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 13 Núm. 4(I) (2010): Número Especial /Diciembre
-
Ricardo Cantoral Uriza ,
Daniela Reyes-Gasperini ,
Benito Castro-Pérez ,
Diana Wendolyne Ríos-Jarquín ,
¿QUÉ SABEMOS DE LOS LECTORES DE RELIME?
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio
-
Leonardo Solanilla Chavarro,
Ana Celi Tamayo Acevedo,
Gabriel Antonio Pareja Ocampo,
MEMORIA SOBRE LA EMERGENCIA DE LAS FUNCIONES ELÍPTICAS
,
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa: Vol. 18 Núm. 1 (2015): Marzo
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.