Este artículo se centra en la producción de narrativas matemáticas digitales en el mundo abierto de Minecraft. Fueron elaborados por niños de quinto año de primaria en sesiones de juego de Minecraft, durante un taller de extensión universitaria, para el aprendizaje lúdico y creativo de las Matemáticas. Este trabajo tiene como objetivo identificar qué Narrativas Matemáticas Digitales emergen de la asociación de los niños con el entorno de Minecraft. Se articulan los conceptos de Narrativas Digitales, Narrativas Matemáticas, red sociotécnica, agencia y actantes como marco teórico. Seguimos el camino teórico y metodológico propuesto por la Teoría del Actor-Red, en asociación con la técnica de Cartografía. Los resultados indican que las narrativas surgidas de este flujo productivo son fruto de la red sociotécnica protagonizada por los niños y Minecraft; cuando los niños se asocian con Minecraft y sus elementos para construir y resolver tareas y problemas que involucran conocimientos y contenidos matemáticos, producen Narrativas Matemáticas Digitales, denominadas en este trabajo como Narrativas Digimáticas. Las Narrativas Digimáticas son el resultado de una autoría compuesta, realizada por los niños, Minecraft, el conocimiento matemático y otros actores humanos y no humanos que conforman la red.
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.