
Durante los Cursos 94-95 y 95-96 se realizó una experiencia de investigación-acción con alumnos de Primero de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) de estudios nocturnos. Uno de los objetivos era estudiar la influencia en la opinión/actitud de los alumnos hacia las Matemáticas al implementar en el aula el modelo didáctico de gestión mental de A. de La Garanderie. El enfoque fundamental de este modelo reside en la concepción de que los conocimientos se construyen “usándolos” en ciertos dominios conceptuales, esto es, en contextos y situaciones sociales comunicativas como las que concurren en el aula. El presente artículo da cuenta de un apartado de una investigación mucho más amplia desarrollada en la Universidad de Valladolid y, por su importancia, en él sólo nos ocupamos de la influencia -positiva- que ejerce el modelo sobre la opinión/actitud hacia las matemáticas, motivadas ambas por el mejoramiento de su trabajo, al adquirir estos alumnos compromisos de participación en tareas de aprendizaje.