
Esta colaboración analiza el uso de un programa de geometría dinámica en los últimos grados de primaria (9-12 años) para el aprendizaje de propiedades por medio de la modelización de las actividades de los alumnos en espacio de trabajo geométrico. Esta modelización realza las relaciones entre las diferentes génesis y particularmente la génesis instrumental ligada al instrumento desplazamiento, correlativo a la génesis video - figural ligada a la visualización de figuras.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.