Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 27 Núm. 1 (2024): Marzo

EDUCACIÓN ESTADÍSTICA Y PROBABILÍSTICA PARA FUTUROS DOCENTES ESPAÑOLES DE INFANTIL Y PRIMARIA: CARACTERÍSTICAS, ENFOQUE Y METODOLOGÍA

Enviado
junio 28, 2024
Publicado
2024-03-31

Resumen

Se analiza cómo se desarrolla la formación en educación estadística y probabilística para futuros docentes de educación infantil y primaria en las universidades públicas españolas. Para ello, se ha administrado a 43 formadores el Cuestionario Educación Estadística y Probabilística para Futuros Docentes, previamente validado. Los resultados muestran: 1) en los grados de infantil y primaria, respectivamente, se dedican 1 y 2 créditos de 240 (0.4% y 0.8%); 2) la perspectiva es sobre todo didáctica, atendiendo tanto al conocimiento matemático como al didáctico; 3) aunque coexisten diversas metodologías, destaca, en ambos grados, la aplicación de conocimientos didácticos (diseño de tareas, etc.). Se concluye que estos hallazgos permiten tener un panorama profundo para planificar propuestas de mejora que garanticen una formación sólida durante la formación inicial del profesorado en España.

Citas

  1. Alsina, Á. (2019). Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (6-12 años). Editorial Graó.
  2. Alsina, Á. (2020a). La Matemática y su didáctica en la formación de maestros de Educación Infantil en España: crónica de una ausencia anunciada. La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 23(2), 373-387.
  3. Alsina, Á. (2020b). Enseñar estadística en Educación Primaria: primeras recomendaciones desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas. En C. Ribeiro y A. Pavan (Eds.). Investigações hispanobrasileiras em Educação Estatística (pp. 107-112). Editora Akademy.
  4. Alsina, Á. (2021). “Ça commence aujourd'hui”: alfabetización estadística y probabilística en la educación matemática infantil. PNA, 15(4), 243-266. https://doi.org/10.30827/pna.v15i4.21357
  5. Alsina, Á. y García-Alonso, I. (2023). La estadística y la probabilidad y su didáctica en la formación inicial de maestros en España. Matemáticas, Educación y Sociedad, 6(2), 11-27
  6. Bargagliotti, A., Franklin, C., Arnold, P., Gould, R., Johnson, S., Perez, L. y Spangler, D. (2020). Pre-K-12 guidelines for assessment and instruction in statistics education II (GAISE II). American Statistical Association and National Council of Teachers of Mathematics. https://www.amstat.org/docs/default-source/amstat-documents/edu-set.pdf
  7. Batanero, C. y Chernoff, E. (2018) (Eds.), Teaching and Learning Stochastics: Advances in Probability Education Research. Springer.
  8. Batanero, C., Chernoff, E., Engel, J. Lee, H. y Sánchez, E. (2016). Research on Teaching and Learning Probability. ICME-13. Springer Open.
  9. Batanero, C. (2019). Treinta años de investigación en educación estocástica: Reflexiones y desafíos. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.). Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística.
  10. Becker, E. S, Goetz, T., Morger, V. y Ranellucci, J. (2014). The importance of Teachers’ Emotions and Instruciontal Behavior for Their Students’ Emotions – An Experience Sampling Analysis. Teaching and Teacher Education, 43, 15-26. https://doi.org/10.1016/j.tate.2014.05.002
  11. Berciano, A., Anasagasti, J. y Zamalloa, T. (2021). Sentido estadístico en la formación de las y los estudiantes del grado de Educación Infantil. Una aproximación desde un contexto de aprendizaje STEAM. PNA, 15(4), 289-309. https://doi.org/10.30827/pna.v15i4.22510
  12. Comité Español de Matemáticas (CEMat) (2021). Bases para la elaboración de un currículo de Matemáticas en Educación no Universitaria.
  13. Estrada. A. y Batanero, C. (2019). Prospective primary school teachers’ attitudes towards probability and its teaching. International Electronic Journal of Mathematics Education 15(1), em0559
  14. Font, V. (2013). Coordinación de teorías en Educación Matemática. Actas del VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (VII CIBEM) (pp. 177-184). Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM).
  15. Franco, J. y Alsina, Á. (2022a). Conocimiento especializado del profesorado de Educación Primaria para enseñar estadística y probabilidad. Educación Matemática, 34 (3), 65-96. https://doi.org/10.24844/EM3403.03
  16. Franco, J. y Alsina, Á. (2022b). El conocimiento del profesorado de Educación Primaria para enseñar estadística y probabilidad: una revisión sistemática. Aula Abierta, 51(1), 7-16. https://doi.org/10.17811/rifie.51.1.2022.7-16
  17. Franklin, C. A, Kader, G. D., Bargagliotti, A. E., Scheaffer, R. L., Case, C. A. y Spangler, D. A. (2015). SET – Statistical Education of Teachers. American Statistical Association.
  18. Franklin, C., Kader, G., Mewborn, D., Moreno, J., Peck, R., Perry, M. y Scheaffer, R. (2007). Guidelines and Assessment for Instruction in Statistics Education (GAISE) Report: A Pre¬K-12 Curriculum Framework. ASA.
  19. Gal, I. (2002). Adults' Statistical literacy: Meanings, components, responsibilities. International Statistical Review, 70(1), 1-25. https://doi.org/10.1111/j.1751-5823.2002.tb00336.x
  20. Gal, I. (2005). Towards 'probability literacy' for all citizens. In G. Jones (Ed.), Exploring probability in school: Challenges for teaching and learning (pp. 43-71). Kluwer Academic Publishers. https://doi.org/10.1007/0-387-24530-8_3
  21. García-Alonso, I., Vásquez, C. y Alsina, Á. (en prensa). Panorama curricular de la alfabetización temprana en estadística y probabilidad.
  22. Hill, H. C., Rowan, B. y Ball, D. L. (2005). Effects of teachers’ mathematical knowlege for teaching on student achievement. American Educational Research Journal, 42, 371-406.
  23. Jablonka, E. (2003). Mathematical literacy. In A. J. Bishop, M. A. Clements, C. Keitel, J. Kilpatrick, & F. K. S. Leung (Eds.), Second international handbook of mathematics education (pp. 75–102). Springer.
  24. Jablonka, E. (2015). The evolvement of numeracy and mathematical literacy curricula and the construction of hierarchies of numerate or mathematically literate subjects. ZDM -Mathematics Education, 47(4), 599–609. https://doi.org/10.1007/s11858-015-0691-6
  25. Kaiser y Köning. (2019). Competence Measurement in (Mathematics) Teacher Education and Beyond: Implications for Policy. High Education Policy, 32, 597–615. https://doi.org/10.1057/s41307-019-00139-z
  26. Krippendorff, K. (2013). Content Analysis. An introduction to Its Methodology (3rd ed). Sage Publications.
  27. López, C. y Gómez, P. (2023). Revisión curricular de los temas de estadística en educación primaria. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 26(1), 81-100. https://doi.org/10.12802/Relime 26 (1), Marzo 2023 relime.23.2613.
  28. McMillan, J. H. y Schumacher, S. (2001). Research in Education. A conceptual instroduction. Pearson.
  29. National Council of Teachers of Mathematics [NCTM] (2003). Principois y estándares para la educación matemática. Thales.
  30. Nolla, Á., Cerisola, A., Fernández, B. y Muñoz, R. (2021). La formación inicial de los maestros en Matemáticas y su Didáctica. RIFOP, 96(35.1). 185-208. https://doi.org/10.47553/rifop.v96i35.1.85882.
  31. Skovsmose, O. (1999). Hacia una filosofía de la educación matemática crítica. (P. Valero, Trad.) Bogotá: Una Empresa Docente (Trabajo original publicado en 1994).
  32. Vásquez, C. y Alsina, Á. (2023). Creencias del profesorado de educación primaria en torno a la enseñanza de la estadística. Revista Chilena de Educación Matemática, 15(3), 90–101. https://doi.org/10.46219/rechiem.v15i3.133
  33. Vásquez, C. y Cabrera, G. (2022). La estadística y la probabilidad en los currículos de matemáticas de educación infantil y primaria de seis países representativos en el campo. Educación Matemática, 34 (2), 245-274. https://doi.org/10.24844/EM3402.09
  34. Vidal-Szabó, P. y Estrella, S. (2023). Explorando la extensión del modelo MTSK al dominio estadístico: características del aprendizaje desde la Taxonomía SOLO. Revista de Educación Estadística, 2(1), 1-25

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.