
En este trabajo partimos de un modelo teórico sobre el significado de los objetos matemáticos, en el que se consideran seis elementos diferenciados y se distingue entre el significado dado al objeto en una cierta institución de enseñanza y el personal, adquirido por un alumno dentro de la institución. Utilizamos estas ideas para analizar los distintos significados históricos de la probabilidad y cómo han sido tenidos en cuenta en la enseñanza secundaria. Dicho modelo también nos permite tener también una visión semiótica del razonamiento matemático e interpretar algunos errores frecuentes al resolver problemas de probabilidad en términos de conflictos semióticos. Finalizamos con algunas recomendaciones para mejorar la enseñanza de la probabilidad.
<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.