
El estudio de las concepciones y creencias de los sujetos debe abordarse mediante métodos diversos e indirectos, debido al nivel no consciente de las mismas. En este trabajo se describe el uso del 'comentario de textos' para caracterizar las concepciones y creencias sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje de un grupo de profesores en formación, así como su evolución tras las prácticas de enseñanza. La metodología seguida en el análisis de los datos, que podría ser de utilidad en otras investigaciones educativas, combina el análisis cualitativo con el uso de técnicas estadísticas, para determinar la estructura de las tablas de datos obtenidas. Más particularmente, el análisis factorial de correspondencias y el análisis logaritmo - lineal, permiten visualizar la estructura original del texto utilizado, comparar con ella la estructura de los resúmenes de los estudiantes y estudiar su evolución, tanto individualmente, como colectivamente.