­
Anamnesis de la Teoría de los Indivisibles de Cavalieri  
Número 24-2 (Julio)

Anamnesis of the Theory of the Indivisibles of Cavalieri

Leonardo Solanilla Chavarro

Ana Celi Tamayo Acevedo

DOI:https://doi.org/10.12802/relime.21.2422

Disponible en: 

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Cita recomendada

Solanilla, L. y Tamayo, A. (2021). Anamnesis of the Theory of the Indivisibles of Cavalieri. Revista Latinoamericana de Matemática Educativa 24(2), 151-176, https://doi.org/10.12802/relime.21.2422

Resumen

En su circunstancia social y cultural concreta, los indivisibles cavalerianos constituyen una teoría entendible que busca los símbolos de lo infinito-continuo en los albores de la Modernidad europea. Muchas de las nociones claves de esta teoría perviven en las matemáticas de hoy.

Palabras Clave

Indivisibles, Cavalieri, siglo XVII, cálculo infinitesimal, infinito matemático

 

 

Búsquedas

Revista actual completa

 

ÍNDICES Y BASES DE DATOS

 
 
 
 

REVISTA LATINOAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA – RELIME,

es la publicación de investigación oficial del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C. Editada por el Colegio Mexicano de Matemática Educativa, A.C., en Av. Instituto Politécnico Nacional # 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07360. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo, No. 04-2016-110914351000-102, con ISSN: 1665-2436, para el formato impreso; y No. 04-2016-110413025500-203, con e-ISSN: 2007-6819, para el formato digital; otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Derechos Reservados © Colegio Mexicano de Matemática Educativa, A.C. RFC: CMM 040 505 IC7. Publicación cuatrimestral. Se publica en los meses de marzo, julio y noviembre, con el financiamiento del Clame. 

 

Impresa por Editorial Progreso, S.A. de C.V., Sabino No. 275, Col. Sta. María la Ribera, C.P. 06400, Delegación Cuauhtémoc, México, CDMX. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación

 

Todos los artículos publicados en Relime están bajo la Licencia Creative Commons