Relationships between proportional thinking and probabilistic thinking in decision-making situations
Andrea Vergara
Soledad Estrella
Pedro Vidal-Szabó
DOI: https://doi.org/10.12802/relime.20.2311
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Cita recomendada
Vergara, A. Estrella, S. & Vidal-Szabó, P. (2020). Relaciones entre pensamiento proporcional y pensamiento probabilístico en situaciones de toma de decisiones. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 23(1), 7-36. https://doi.org/10.12802/relime.20.2311
Resumen
Tomar decisiones es un acto cotidiano en el ser humano, a mayor incertidumbre más difícil es decidir. A partir de una situación de aprendizaje, consistente en decidir entre dos juegos aleatorios con dados, se estudia la relación entre el pensamiento proporcional y el pensamiento probabilístico, considerando tres estados para el pensamiento proporcional y tres tipos de pensamiento probabilístico. bajo el enfoque de un estudio de casos instrumental, se analizan las decisiones y argumentos de estudiantes de secundaria chilenos. los resultados indican que existen relaciones tanto beneficiosas como perjudiciales entre el pensamiento proporcional y el probabilístico, y que las dificultades en la determinación de probabilidades no necesariamente obedecen a la ausencia del uso de proporciones. Se recomienda una enseñanza que considere la argumentación y el aprendizaje del espacio muestral para encauzar el uso de recursos intuitivos.
Palabras clave
Pensamiento probabilístico, Pensamiento proporcional, Incertidumbre, Heurística, Toma de decisiones